Carrie- Stephen King

 

--Ficha técnica--
  • Titulo de la obra: Carrie
  • Autor: Stephen King
  • Editorial: Sudamericana 
  • Edición: Primera 
  • N° de páginas: 256 Pág.
  • Genero literario: Novela de terror, novela epistolar 

                                                  

                                                Carrie (1974) --Stephen King--

Stephen Edwin King nació el 21 de septiembre de 1947 en portland, Estados Unidos. Aun estando vivo al día de hoy. Es un escritor reconocido principalmente por redactar novelas de terror, ficción, sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantásticas, habiendo vendido más de 350 mil copias, así mismo algunas de sus obras han sido "Desesperado", "Billy Sumer", "El instituto", "IT", "Mientras escribo", "Un saco de huesos", "Carrie" siendo en su gran mayoría adaptadas a películas y a la televisión. 

Es criticado por académicos por su forma <<No literaria>> de escribir y siendo considerado un autor comercial ya que, sus obras comenzaron a ser reconocidas desde 1990 con su primera obra "Carrie" la cual lo llevo a la popularidad hasta la actualidad, con más de 30 distinciones y siendo uno de los escritores más reconocidos de nuestra época.                                                                                                 


---Resumen de la obra---

Carrie White es una chica de 16 años que vive con su madre Margaret White, ya que su padre abria muerto unos años atrás. Su madre se caracterizaba por su manía tan desmesurada con la religión, en consecuencia, le restringía ciertas acciones basícas como bañarse, tener espejos y exigir que rece todo los días entre otras acciones.
Por otro lado su ambiente escolar no es el más optimo siendo influenciado por la reputación de su madre de ser una persona sumamente religiosa, ya que en reiteradas veces se muestra situaciones de abuso físico y sicológico, una de estas ocasiones se desarrolla el día en el que Carrie tiene su periodo por primera vez en las duchas de la escuela luego de una clase de educación física, pero sus compañeras se comenzaron a burlarse de ella por haber reaccionado con tanto pánico ya que, su mamá nunca le había hablado de esto con antelación. Ante la pena Sue Snell decide acercarse y ser amiga de Carrie consiguiéndole como pareja para el baile al chico más popular del instituto. Ya el día del baile nuestra protagonista discute fuertemente con su madre, pero en ese    momento se afloran sus poderes telequinésicos ante la ira que ella sentía y le demuestra la habilidad que poseía a su madre la cual comienza a maldecirla. entro en pánico puesto que procede a ser estampada paredes más lejos, Así Carrie luego de dejar a su madre, se dirige hacia el baile por tanto se obtendría consecuencias inesperadamente, pero grotescas.


---Analisis de la obra---

Un dato bastante interesante de cómo está escrito el relato es que se basa en las declaraciones de distintitos personajes, libros, reportajes que narran la historia de nuestra protagonista dentro de distintas perspectivas de esta misma, pero también nos da a la posibilidad de conocer aún más a los personajes y viviendo el drama atreves de estos mismos, pero también profundizando en cómo son y en sus pensamientos dándonos un toque bastante humano y fuera de lo común de lo que es la literatura. 

Por otro lado, tenemos el conflicto moral que nos plantea King en la obra ya que Carrie se caracteriza por sus acciones destructivas atreves de sus poderes dentro de esta, pero ella fue destruida tanto físicamente, sino que también psicológica por parte de sus compañeros y su propia madre esto, nos deja un personaje roto lo cual: ¿No sería esperable su respectiva reacción? 

Acerca de lo que es la sangre en el escrito ya que es una de las razones que es por la que empieza el acoso hacia Carrie ya que sus compañeros en general, se podría afirmar que odian a la madre que Carrie por su forma de ser y ese lazo sanguíneo que tienen ambas nos de puede romper para luego llegar a lo que es la menstruación cosa que es un flujo que sucede de forma natural que no podemos detener y es bastante irónico ya que los lazos con su madre tampoco, ya que ella no elige estar con gente desequilibrada como lo es su madre. 


---Valoración personal---

Es una historia bastante fuerte de leer no solo por las escenas de violencia que se aprecia en la obra si no por los constantes maltrato que recibe nuestra protagonista de sus compañeros, pero también de su madre ya que sabe no puede confiar en la única persona la cual tiene a su lado por su obsesión con la religión también, llega a ser bastante dinámico por la forma de narración que posee en misma, ya que no se centra solamente en la protagonista siendo que toma testimonios o libros de referencia para contar que fue lo que paso en ese pueblo que los dejos en tanta devastación. 

---Conclución---

Por último, esta obra nos demuestra lo cruda que puede ser la sociedad, pero también como se refleja la consecuencia de lo que se crea de esta misma en las acciones de la protagonista. En mi opinión no podría recomendarla a un nivel de educación determinada, si no a quienes se interesan este tipo de relatos y que tienen la disposición aguantar el terror que se le viene encima. 

---Bibliografia---

  • Lista de mejores libro y foto de autor: Mejores Libros de STEPHEN KING . (s/f). casadellibro. Recuperado el 23 de mayo de 2022, de https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/stephen-king/292
  • Portada de el libro: Carrie,stephen King Editorial Sudamericana . (s/f). Com.ar. Recuperado el 23 de mayo de 2022, de https://listado.mercadolibre.com.ar/carrie,stephen-king-editorial-sudamericana
  • Colaboradores de Wikipedia. (s/f). Esteban Rey . Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stephen_King&oldid=143634745










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Demian - Hermann Hesse

El retrato de Dorian Grey - Oscar Wilde